MENU

IDI – UNICyT 2025

[INICIO] [PROGRAMACIÓN] [PARTICIPACIÓN] [INSTRUCCIONES] [INSCRIPCIÓN] [PREGUNTAS FRECUENTES]

¿Por qué participar en el IDI-UNICyT 2025?

Porque es una oportunidad única de conocer nuevas tendencias a través de los conferencistas magistrales y las ponencias presentadas.

Además:

  1. Tienes dos opciones de participar: solo como asistente o como ponente (oral o póster) para presentar avances o resultados de tus investigaciones.
  2. Cuentas con un espacio para conocer a otros profesionales o estudiantes de tu área de interés.
  3. Tendrás acceso a todas las grabaciones de los conferencistas magistrales e investigadores cuyos trabajos sean aceptados por el congreso.
  4. Tendrás acceso a las Actas del Congreso que contendrá por escrito todos los trabajos presentados en formato de resumen en extenso (extended abstract).
  5. Podrás recibir un certificado digital de asistencia (si te conectas por lo menos 5 horas en total, los dos días que dura el congreso). Si presentas algún trabajo, recibirás certificado de ponente.

¿A quién me dirijo si tengo alguna duda que no logro despejar luego de haber leído todo este website?

Para cualquier duda o información adicional, pueden escribir a idi@unicyt.net

¿Cuáles son las áreas del Congreso?

El IDI-UNICyT 2025 es multidisciplinario. Los trabajos estarán reagrupados en tres grandes áreas:

  • Ciencias y Tecnologías
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Desarrollo e Innovación

Para mayor información, consulta la clasificación de las ciencias haciendo clic Aquí

¿Cuánto es la extensión del trabajo (resumen ampliado) que debo enviar?

En esta edición las Actas del Congreso o Proceedings contendrán los resúmenes ampliados aprobados por el Comité Científico. La longitud máxima del resumen ampliado (o en extenso) es de 2000 palabras (contadas a partir de la introducción e incluyendo las referencias).

¿Dónde puedo enviar mi resumen ampliado?

Una vez que tenga el resumen listo debe enviarlo a través del siguiente enlace: Subir Ponencia (debe tener sesión abierta en Google)

¿Los investigadores que desean presentar su trabajo en la modalidad de póster también deben enviar el resumen ampliado?

Si, todos los participantes deben preparar el resumen ampliado.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar el trabajo?

Todos los trabajos tendrán un máximo tiempo de 10 minutos y 5 minutos para una sesión de preguntas y respuestas. Sin embargo, esto podría cambiar en el programa definitivo que estará disponible una semana antes del inicio del congreso.

¿Si somos varios autores podemos presentar todos?

Todos los autores pueden inscribirse y participar como asistentes al congreso, pero solo uno expondrá.

¿Cuánto es el costo para participar en el congreso?

La participación es totalmente gratuita.

¿Si no tengo ningún artículo de investigación para presentar, puedo participar en el IDI-UNICyT 2025?

Si, pueden participar como asistentes y podrán recibir su certificado. Solo deberán asistir (estar conectados un mínimo de cinco horas). La plataforma dará un reporte del tiempo de conexión que ha tenido cada participante.

¿Cuándo tendré el enlace para conectarme al IDI-UNICyT 2025?

Unos días antes del congreso recibirán el enlace en el correo electrónico que suministraron en el formulario de inscripción.

¿El cupo es ilimitado?

Lamentablemente no lo es. Estamos trabajando para atender al máximo número posible de personas. Tendrán prioridad aquellos que se inscriban como ponentes.

¿Qué es una evaluación editorial con revisión técnica especializada?

Es un proceso de valoración académica en el que los trabajos sometidos a un congreso, revista o evento científico son revisados en dos etapas: primero, una evaluación editorial que verifica el cumplimiento de requisitos formales, pertinencia temática y claridad general; y luego, una revisión técnica especializada, realizada por al menos un experto en el área, quien examina la calidad científica, el rigor metodológico, la originalidad y el impacto del trabajo.

¿Cómo obtengo mi ORCID?

Es muy sencillo de hacer:

  1. Ingresar a https://orcid.org/register.
  2. Completar la información personal: -Nombre y apellido. -Correo electrónico (institucional preferentemente) -Formación. …
  3. Copiar el identificador (ORCID ID) que aparecerá en el margen izquierdo.

Recomendamos este video tutorial que les muestra paso a paso como registrarse en ORCID y subir la información. Si no tienen mucho tiempo disponible pueden solo introducir los datos generales, obtener su ORCID ID y luego incluir toda la información profesional.